Tozzi es el primero de los cantantes italianos modernos. Su música es mas electrónica, mas cercana al disco, mas bailable, pero aún así no pierde la tradición de los grandes autores italianos que basán su música en unas melodías impactantes que se te meten en la cabeza y ya es imposible sacarlas de ahí.
Biografía.

Nació en Turín el 4 de marzo de 1952, último hijo de Nicola Tozzi, policía originario de Vico del Gargano (FG), y de Immacolata, ama de casa, originaria de Montesarchio (en la provincia de Benevento), quienes emigraron a Turín en 1945 desde Rodi Garganico, es hermano de Franco, también cantante en los años sesenta. Criado en la zona turinesa de via Fréjus/Corso Peschiera, entre Borgo San Paolo y el barrio de Cenisia, empezó a tocar la guitarra a los 13-14 años, en la sala de ensayo del oratorio de la iglesia de Gesù Adolescente, pero las verdaderas primeras experiencias musicales comenzaron al año siguiente, en 1967, como guitarrista de la banda de su hermano mayor Franco.
Carrera.
En 1968 se unió a Off Sound, una banda de rock de Turín formada por muchachos muy jóvenes, con la que, en 1970, debutó cantando la primera estrofa de la canción Qui. Siempre junto a su hermano Franco, frecuentó a menudo los clubes y estudios discográficos de Turín y Milán, conociendo a numerosos cantantes de la época, como Patrick Samson, Eugenio Finardi o Enzo Jannacci mientras, con un joven Adriano Pappalardo, formaba un curioso conjunto de 13 elementos. En 1973, apareció como guitarra eléctrica en la canción Incontro d’amore, grabada en un sencillo de 45 rpm para la discográfica Numero Uno de Lucio Battisti, vinilo que alberga, en la cara B, la canción Go man, escrita por la cantautora estadounidense Marva Jan Marrow. En 1974 conoció a Valerio Liboni, ex baterista de I Ragazzi del Sole, con quien se incorporó, en 1975, como guitarrista de la banda La Strana Società, participando en Un disco per l’estate y en Festivalbar.
También en el mismo año escribió, junto a Damiano Dattoli, la canción “Un corpo e un anima”, interpretada por Wess y Dori Ghezzi y ganadora de Canzonissima. Con el propio Dattoli y Massimo Luca, formó el trío Data, con el que grabó, para Numero Uno, el álbum Strada bianca, un álbum raro porque se imprimió en muy pocos ejemplares. En el mismo período, nuevamente para Numero Uno, continuó su actividad como músico de sesión, tocando junto al baterista Euro Cristiani. Grabó numerosos discos para la discográfica, entre ellos Un ser humano y Fortuna infinita de Oscar Prudente. 1975 también lo vio como autor de la música, nuevamente con Dattoli y con letra de Maurizio Piccoli, de una pieza poco conocida, escrita para Mia Martini, titulada Io ti grazie; también colaboró con Ivano Fossati como coarreglador del álbum Good-Bye Indiana.

Su debut en solitario se produjo en 1976, con el disco Donna Amante Mia presentado el 27 de mayo en la final Discoverde, celebrada en Montecatini, le valió el segundo puesto y la entrada al Festivalbar del mismo año. El álbum incluía nueve canciones, incluida la canción “Io caminerò”, que Tozzi había escrito unos meses antes para Fausto Leali y propuesta nuevamente, ese mismo año, por Mina, en el álbum Singulare. Su canción “Mi manca” también fue versionada por otros cantantes, desde Camaleonti, pasando por Riccardo Fogli, pasando por Marcella Bella, mientras que la canción “Tu sei” di me fue versionada por Gigliola Cinquetti. De este álbum también fue extraído Donna lover mia/Ripensando alla flecha del sud, reeditado en formato 45 rpm. Aunque contenía canciones versionadas por cantantes de éxito, el álbum no logró vender más de 6.000 copias ese año, mientras que el sencillo principal registró un discreto vigésimo sexto lugar en las listas nacionales del mes de noviembre.
Para Tozzi, el verdadero éxito llegó en 1977, cuando grabó “Ti amo”, canción que ganó el Festivalbar y permaneció en el primer lugar entre los singles más vendidos en Italia sin interrupción del 23 de julio al 22 de octubre del mismo año (1.147.000 ejemplares vendidos en Francia 8.000.000 en todo el mundo). “Ti amo” es también el tema que da título al álbum È nell’aria…ti amo, también de 1977, que contiene también el melancólico Forget Forget, así como la cara B del sencillo; El álbum, lanzado en todo el mundo, obtuvo un buen resultado. Muchos críticos musicales estaban dispuestos a apostar que el éxito de Tozzi fue sólo una llamarada pasajera. En cambio, en 1978 se publicó Tu, el tercer álbum del cantautor turinés. En el disco, además de la canción que da título al disco, un gran éxito en 45 rpm, también están “Perdendo Anna” y “Zingaro”, canciones que lograron excelentes resultados de ventas.
En 1979 se publicó otra famosa canción suya, “Gloria”, que, de 1979 a 1984, vendió 29 millones de copias en todo el mundo y que inmediatamente ocupó el primer lugar en las listas europeas. El sencillo “Gloria”, por primera vez, fue lanzado aproximadamente un mes después del álbum del mismo nombre, que contiene, entre otros, “Something Something” y “Alleluia Se”. Este álbum contó con la colaboración del arreglista Greg Mathieson. Las canciones “Ti amo”, “Tu” y “Gloria” se harán famosas en todo el mundo. Tanto “Ti amo” como “Gloria” serán cantadas en inglés por Laura Branigan, quien, con la segunda, alcanzará el primer lugar en las listas de sencillos estadounidenses en 1983. En Francia, “Ti amo” alcanzó un gran éxito gracias a la versión francesa interpretada por Dalida, mientras que en Alemania la versionaría Howard Carpendale. Finalmente llegó la producción de un sencillo de su baterista Euro Cristiani, lanzado en el verano de 1979: El amor es cuando no hay más (que Umberto retomará tanto en 1991, en el álbum Gli altri sia noi como en el álbum Superstar de 2009). Este período de florecimiento le llevó a trasladarse definitivamente a Roma. En 1979 se casó con la joven friulana Serafina Scialò, con quien tuvo su primer hijo, Nicola Armando, en 1983 la pareja se separó en 1984.
Para Tozzi, los años ochenta se abrieron con la canción “Stella stai”, un sencillo veraniego muy pegadizo, hasta el punto de que fue incluido en el álbum inmediatamente siguiente, Tozzi (o también llamado Poste 80), que contiene otra canción de éxito moderado, Dimmi di no. El resultado fue una larga gira, donde las canciones fueron grabadas e incluidas en el disco en vivo In concerto, con versiones reorquestadas.
1981 fue el año de Notte rosa, un álbum experimental que contiene atmósferas del romanticismo tardío. Además del sencillo del mismo nombre, contiene canciones como Roma nord y Per Angela. El año siguiente se publicó el disco Eva, con arreglos innovadores, que obtuvo menos éxito que el anterior. El sencillo de lanzamiento es el homónimo Eva, seguido de Mama, canción posteriormente versionada también por Laura Branigan. La costumbre de editar álbumes cada año cerca del verano se vio interrumpida en 1983, cuando sólo lanzó “Nell’aria c’è” de 45 rpm, un éxito siempre con una temática típicamente veraniega.
Vida Privada.
Está casado desde 1995 con Monica Michielotto. Se casaron 4 veces: en la iglesia, en el ayuntamiento, en Mauricio y en Montecarlo. Los dos tuvieron una hija, Natasha. Tozzi también tiene otro hijo, Nicola Armando, de su anterior relación con la friulana Serafina Scialò.
El 16 de junio de 2012 fue condenado a un año de prisión por evasión fiscal. El 18 de noviembre de 2014, en apelación, fue condenado a 8 meses de prisión (pena suspendida) por un fraude de 800.000 euros durante el período 2002-2005 (dado el plazo de prescripción, sólo se impugnó el fraude de 2005): en 1991 Tozzi se había trasladado a Montecarlo, donde trabaja su esposa y donde se casaron sus hijos, mientras que los dos años siguientes vivió en Luxemburgo. Según los jueces de Roma, el cantante, habiendo mantenido sus intereses económicos en Italia a pesar de trasladar su residencia al extranjero, debería haber pagado impuestos regularmente en su país de origen. El 5 de octubre de 2017 fue absuelto en Casación.




Mis temas favoritos.

“Io Camminero” (1976), Donna Amante Mia.
(Yo caminaré) simboliza el viaje de la vida, enfatizando que, aunque haya momentos de dolor y desilusión, siempre hay que seguir caminando hacia adelante. La frase recurrente «Io camminerò» refuerza el mensaje de la importancia de continuar avanzando, buscando esperanza y significado en cada paso. La canción refleja una mezcla de nostalgia y esperanza, invitando a los oyentes a encontrar su propia fortaleza y seguir luchando a pesar de las adversidades.


“Ti Amo” (1977), È nell’aria… ti amo.
Se convirtió en un clásico no solo en Italia, sino también a nivel internacional, siendo versionada en varios idiomas y utilizada en numerosas películas y programas de televisión. Su potente mensaje sobre el amor y la pasión resuena con mucha potencia, convirtiéndola en una de las canciones más memorables de la década de 1970.


“Tu” (1978), Tu.
«Tu» se ha mantenido como una de las canciones más queridas de Umberto Tozzi, resonando con los oyentes por su sinceridad y profundidad emocional. Su estilo distintivo y su habilidad para capturar las complejidades del amor han hecho de Tozzi un referente en la música italiana, y «Tu» es un claro ejemplo de su talento como compositor e intérprete.


“Gloria” (1979), Gloria.
Tiene una melodía pegajosa y una letra emocional. Ha sido interpretada por diversos artistas en varios idiomas, incluyendo una versión famosa en inglés por Laura Branigan en 1982. La canción consolidó a Tozzi como uno de los cantantes más importantes de la música italiana y continúa siendo un referente en su repertorio.


“Stella Stai” (1980), Tozzi.
(Estrella, quédate) es un llamamiento apasionado al amor. En esta canción, el protagonista se dirige a su amada, expresando su deseo de que ella permanezca a su lado. La «estrella» simboliza no solo a la persona amada, sino también la luz y la esperanza que trae a su vida. La letra captura la lucha interna entre la alegría de estar enamorado y el miedo a la pérdida, creando una atmósfera de vulnerabilidad y deseo.
