Fleewod Mac (1967):

Fleetwood Mack tiene alguna de las canciones que mas me gustan, sobre todo las de la época en la que Stevie Nicks ejercía de vocalista. Canciones como “Sara” o “Seven Wonders” me parecen insuperables dentro de su género. Son canciones, salvando las diferencias, similares a la música de Pink Floyd, que empiezan de una manera suave y relajada para después ir creciendo progresivamente de intensidad hasta una apoteosis final.

El origen (1967)

El origen de la banda se remonta al 19 de abril de 1967 cuando John Mayall le regaló al guitarrista Peter Green una sesión de grabación en los Decca Studios de Londres. Después de aquello, Green les propuso crear una nueva banda, Mick aceptó porque Mayall recientemente lo había despedido, mientras que John no estaba seguro dado que su contrato con él aún estaba vigente. Para iniciar luego el proyecto, el guitarrista puso un anuncio en Melody Maker en busca de un bajista que tocara por el tiempo que John permaneciera con Mayall y así contrató a Bob Brunning. Como también quería a un segundo guitarrista, Mike Vernon —futuro productor del álbum debut— le mostró una maqueta de un grupo llamado Levi Set Blues Band para que oyera la forma de tocar de Jeremy Spencer, quien también interpretaba el slide y el piano.​ Impresionado por su talento, Green lo contrató después de presenciar un concierto de Levi Set en Birmingham acontecido el 11 de junio. Con el apelativo de Fleetwood Mac, la banda debutó el 14 de agosto de 1967 en el British Jazz and Blues Festival de Windsor. En septiembre, John McVie ingresó al grupo luego de renunciar a Bluesbreakers porque no estaba de acuerdo con Mayall en agregar una sección de vientos, lo que significó la salida de Brunning.

El nombre.

Junto con los otros integrantes de John Mayall & the Bluesbreakers, el batería Mick Fleetwood y el bajista John McVie, registraron cuatro canciones: «First Train Home», «Looking for Somebody», «No Place to Go» y la instrumental «Fleetwood Mac», llamada así por los apellidos de estos últimos, dando así origen al nombre de la banda.

La banda.

Nació el 29 de octubre de 1946 en Londres, Inglaterra, y fue una de las figuras más influyentes en la escena del blues británico durante los años 60. Green comenzó su carrera musical en la década de 1960, tocando en varias bandas antes de unirse a John Mayall’s Bluesbreakers en 1966, donde reemplazó a Eric Clapton. Su trabajo en los Bluesbreakers lo destacó como un guitarrista talentoso y fue aclamado por su técnica y emotividad. En 1967, Green dejó los Bluesbreakers y formó Fleetwood Mac junto con el baterista Mick Fleetwood y el bajista John McVie. En sus primeros años, Fleetwood Mac era una banda de blues puro, con Green como el principal compositor y líder. Durante este período, Green compuso algunas de sus canciones más famosas, como «Albatross», «Black Magic Woman» (que más tarde se hizo famosa con Santana) y «Oh Well». A finales de los años 60, Green comenzó a experimentar problemas de salud mental, exacerbados por el uso de drogas, especialmente LSD. Su comportamiento se volvió errático, y en 1970 decidió dejar Fleetwood Mac. Su salida marcó el final de la era de blues de la banda, que posteriormente evolucionó hacia un sonido más orientado al pop y al rock bajo la dirección de nuevos miembros como Lindsey Buckingham y Stevie Nicks. Después de dejar Fleetwood Mac, Green lanzó algunos álbumes en solitario y participó en proyectos musicales intermitentes, aunque su carrera se vio obstaculizada por sus problemas de salud mental, incluidos episodios de esquizofrenia. A pesar de esto, fue recordado y respetado como uno de los mejores guitarristas de su época, influyendo en músicos de todo el mundo. Falleció el 25 de julio de 2020 a los 73 años, dejando un legado duradero en la música rock y blues, y es recordado como una figura clave en la historia de Fleetwood Mac y la música británica.

Nació el 24 de junio de 1947 en Redruth, Cornualles, Inglaterra. Comenzó su carrera musical en Londres durante los años 60, tocando en varias bandas antes de unirse a John Mayall’s Bluesbreakers, donde conoció a Peter Green y John McVie. En 1967, Fleetwood, Green y McVie formaron Fleetwood Mac, inicialmente una banda de blues británica, de la que Mick Fleetwood sería su batería. La banda se destacó rápidamente gracias a su estilo y la composición de Green. Tras la partida de Peter Green en 1970, Fleetwood se convirtió en el pilar central de la banda, manteniendo el grupo unido a pesar de varios cambios de alineación. Bajo su liderazgo, Fleetwood Mac evolucionó de una banda de blues a una de las bandas de rock más exitosas del mundo. En 1974, Fleetwood reclutó a los músicos estadounidenses Lindsey Buckingham y Stevie Nicks, lo que marcó el comienzo de la era más exitosa de la banda. Mick Fleetwood también enfrentó desafíos personales, incluidos problemas financieros y adicciones, que fueron bien documentados a lo largo de su carrera. A pesar de estos desafíos, siempre logró mantenerse como el corazón de Fleetwood Mac, guiando a la banda a través de altibajos y varios cambios de alineación. A lo largo de los años, Fleetwood ha seguido siendo un miembro activo de Fleetwood Mac y ha participado en varias reuniones de la banda. También ha lanzado proyectos en solitario y ha incursionado en otras áreas, como la actuación y la gestión de su propio restaurante.

Guitarrista y cantante, fue uno de los miembros fundadores de Fleetwood Mac. Nació el 4 de julio de 1948 en Hartlepool, Inglaterra. Spencer es reconocido por su estilo de guitarra slide y su interpretación en los primeros años de la banda, especialmente en su fase de blues británico. Comenzó a tocar la guitarra a una edad temprana y se unió a la escena musical de Londres a mediados de la década de 1960. En 1967, fue reclutado por Peter Green para unirse a Fleetwood Mac, junto con Mick Fleetwood y John McVie. En los primeros años de la banda, Spencer se destacó por su habilidad con la guitarra slide y su estilo influenciado por el blues de Elmore James. En 1971, durante una gira de la banda en Estados Unidos tuvo una salida abrupta de Fleetwood Mac. En un movimiento inesperado, dejó la banda repentinamente en Los Ángeles para unirse a la organización religiosa Children of God (ahora conocida como The Family International). Este evento sorprendió a sus compañeros de banda, y marcó el final de su participación en Fleetwood Mac. Después de su salida, Spencer permaneció en la organización religiosa durante muchos años, alejándose del ojo público y la escena musical. Eventualmente, comenzó a lanzar música en solitario, aunque su carrera nunca alcanzó el mismo nivel de prominencia que en los años con Fleetwood Mac. En los años posteriores, Spencer ha lanzado varios álbumes en solitario y ha realizado algunas giras, pero sigue siendo una figura enigmática, recordada principalmente por su papel en la primera encarnación de Fleetwood Mac y su repentina salida de la banda.

Fue un bajista británico conocido por ser el primer bajista de Fleetwood Mac. Nació el 29 de junio de 1943 en Bournemouth, Inglaterra, y aunque su tiempo en la banda fue breve, su participación en los inicios de Fleetwood Mac es un aspecto notable de su carrera musical. En 1967, cuando Peter Green decidió formar Fleetwood Mac, necesitaba un bajista ya que John McVie, a quien Green quería en la banda, aún estaba comprometido con John Mayall’s Bluesbreakers y no estaba disponible de inmediato. Bob Brunning fue reclutado como bajista provisional, bajo la condición de que dejaría la banda una vez que McVie estuviera disponible. Fue reemplazado por John McVie poco después de que la banda comenzara a consolidarse. A pesar de su corta estadía, Brunning ayudó a la banda en sus primeros pasos y fue parte de su formación inicial. Después de su salida de Fleetwood Mac, Brunning continuó su carrera musical tocando en varias bandas, como Savoy Brown, y se involucró en la enseñanza. También trabajó como profesor en varias escuelas en Londres, combinando su carrera musical con la docencia. Además de su carrera musical, Brunning fue un escritor prolífico, especialmente en temas relacionados con la música. Publicó varios libros sobre la historia del blues y la música rock, incluyendo un libro sobre la historia de Fleetwood Mac titulado «Fleetwood Mac: Behind the Masks». A través de sus escritos, Brunning documentó la historia del rock británico y aportó su perspectiva como músico que vivió esos años formativos. Bob Brunning falleció el 18 de octubre de 2011 a los 68 años. Aunque su tiempo en Fleetwood Mac fue breve, su contribución a la formación de la banda y su posterior trabajo como músico y autor lo dejaron como una figura respetada en el mundo de la música.

John McVie.

Bajista y uno de los miembros fundadores de Fleetwood Mac. Nació el 26 de noviembre de 1945 en Londres, Inglaterra. Conocido por su estilo de bajo sólido y su capacidad para anclar el sonido de la banda, McVie ha sido una figura central en la evolución y éxito de Fleetwood Mac durante más de cinco décadas. Comenzó su carrera musical en la década de 1960, uniéndose a John Mayall’s Bluesbreakers en 1964. Fue en esta banda donde conoció a Mick Fleetwood y Peter Green, quienes eventualmente lo invitarían a unirse a Fleetwood Mac. En 1967, Peter Green decidió formar su propia banda y quería que John McVie fuera el bajista. Al principio, McVie dudó en dejar los Bluesbreakers, pero finalmente se unió a Fleetwood Mac, convirtiéndose en uno de los miembros fundadores. La banda tomó su nombre de la combinación de «Fleetwood» y «McVie», en honor a Mick Fleetwood y John McVie, subrayando la importancia de su presencia en la banda. John McVie estuvo casado con Christine McVie, quien también fue miembro de Fleetwood Mac, desde 1968 hasta su divorcio en 1976. A lo largo de su carrera, McVie enfrentó problemas con el alcohol, pero logró mantenerse como una fuerza constante dentro de la banda. En 2013, McVie fue diagnosticado con cáncer, pero se recuperó y continuó tocando con Fleetwood Mac en sus giras posteriores.

Nació el 13 de mayo de 1950 en Londres, Inglaterra, y fue uno de los talentos más jóvenes en unirse a la banda, contribuyendo significativamente a su evolución musical en la transición del blues hacia el rock. Se unió a Fleetwood Mac en 1968, a los 18 años, tras ser descubierto por Peter Green, quien quedó impresionado por su habilidad con la guitarra. En ese momento, la banda ya era conocida en la escena del blues británico, y la adición de Kirwan permitió una mayor complejidad y melodía en su sonido. A pesar de su talento, Kirwan comenzó a experimentar problemas de salud mental y abuso de alcohol, lo que afectó sus relaciones dentro de la banda. Su comportamiento se volvió cada vez más errático, y en 1972, después de un episodio en el que tuvo un colapso antes de un concierto, fue despedido de Fleetwood Mac. Su salida marcó el fin de una era en la banda y fue un punto de inflexión en su historia. Después de dejar Fleetwood Mac, Kirwan lanzó algunos álbumes en solitario durante la década de 1970, pero ninguno tuvo un éxito comercial significativo. Con el tiempo, se fue retirando de la vida pública y cayó en el olvido, luchando con problemas de salud mental y pobreza. En años posteriores, se supo que Kirwan vivía en condiciones difíciles, incluida la falta de vivienda. Falleció el 8 de junio de 2018 a los 68 años.

Christine McVie.

Christine Anne Perfect, conocida profesionalmente como Christine McVie, nació el 12 de julio de 1943 en Lancashire, Inglaterra. Fue una talentosa cantante, compositora y tecladista, famosa por su papel en la legendaria banda de rock Fleetwood Mac. Christine comenzó su carrera musical en la banda *Chicken Shack* a fines de la década de 1960, donde obtuvo cierto reconocimiento, especialmente con la canción «I’d Rather Go Blind». En 1968, se casó con John McVie, bajista de Fleetwood Mac, y se unió a la banda en 1970, adoptando el nombre artístico de Christine McVie. Aportó algunas de las canciones más emblemáticas de Fleetwood Mac, como «Over My Head», «Say You Love Me», «Don’t Stop» y «You Make Loving Fun». Su estilo característico, basado en melodías suaves y letras románticas, ayudó a definir el sonido de la banda, especialmente durante su época de mayor éxito en los años 70 y 80.

El álbum «Rumours» (1977), donde Christine desempeñó un papel central, se convirtió en uno de los discos más vendidos de todos los tiempos. A pesar de las tensiones personales dentro de la banda, su música siempre fue un punto de estabilidad y cohesión. Christine McVie dejó Fleetwood Mac en 1998, buscando una vida más tranquila fuera de los reflectores, pero regresó a la banda en 2014 para realizar giras y nuevas grabaciones. Falleció el 30 de noviembre de 2022, dejando un legado duradero como una de las grandes voces femeninas del rock y una de las fuerzas creativas clave detrás de Fleetwood Mac.

Nació el 26 de mayo de 1948 en Phoenix, Arizona, y desde pequeña mostró interés por la música. Su gran salto a la fama ocurrió en 1975 cuando ella y su entonces pareja, Lindsey Buckingham, se unieron a Fleetwood Mac. El álbum «Fleetwood Mac» (1975) y el legendario «Rumours» (1977) fueron enormes éxitos mundiales, con canciones como «Rhiannon» y «Dreams» (compuesta por Nicks) que se volvieron emblemáticas. Durante este tiempo, las dinámicas personales entre los miembros de la banda, incluyendo rupturas y tensiones, influyeron en la música y ayudaron a crear su sonido distintivo. Stevie Nicks es famosa por su estilo etéreo y bohemio, con su distintiva voz ronca y su presencia escénica envolvente. Su influencia en la música y la moda ha sido enorme, y sigue siendo una fuente de inspiración para generaciones de artistas. En 2019, fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll por segunda vez, tanto por su trabajo con Fleetwood Mac como por su carrera en solitario, siendo la primera mujer en lograrlo. A lo largo de los años, Nicks ha luchado con adicciones y dificultades personales, pero su resistencia y su talento la han mantenido en la cima de la música. Hoy en día, sigue siendo una figura respetada y venerada en la industria, con un legado perdurable.

Lindsey Buckingham.

Nació el 3 de octubre de 1949 en Palo Alto, California, y desde joven mostró habilidades para la música, desarrollando un estilo de guitarra fingerpicking influenciado por el folk y el rock. Buckingham formó una banda con su pareja, Stevie Nicks, en los años 70, lanzando el álbum «Buckingham Nicks» en 1973, que no tuvo mucho éxito comercial. Sin embargo, este trabajo llamó la atención de Mick Fleetwood, quien los invitó a unirse a Fleetwood Mac en 1975. Esto marcó el comienzo de una nueva era para la banda, con la llegada de Buckingham y Nicks aportando un sonido fresco y comercialmente exitoso. El álbum homónimo «Fleetwood Mac» (1975) fue un éxito inmediato, pero el gran impacto vino con «Rumours» (1977), uno de los álbumes más vendidos de todos los tiempos. Buckingham fue clave en la creación del sonido de este disco, componiendo y cantando algunos de sus éxitos, como «Go Your Own Way», y jugando un papel fundamental en los arreglos y la producción. Aunque las tensiones personales dentro de la banda, incluidas su ruptura con Nicks, fueron intensas, esto también influyó en la intensidad emocional del álbum.

Durante los años siguientes, Buckingham ayudó a llevar a la banda hacia un sonido más experimental con discos como «Tusk» (1979), aunque eso causó divisiones debido a su alejamiento del estilo más comercial. A lo largo de su carrera, Buckingham ha tenido varias idas y venidas con Fleetwood Mac. En 1987, dejó la banda después del álbum «Tango in the Night» debido a tensiones personales y agotamiento, pero regresó en 1997 para la gira de reunión y el álbum en vivo «The Dance». En 2018, Buckingham fue despedido de la banda tras desacuerdos, lo que causó una polémica salida.

1967-1969: Primera etapa con Peter Green.

El 3 de noviembre de 1967 Fleetwood Mac publicó a través de Blue Horizon Records —el sello de Mike Vernon— su primer sencillo, «I Believe My Time Ain’t Long». Según el productor, habían presentado la maqueta a Decca Records, pero a pesar de que no la rechazaron, tampoco existió intención de publicarla. Por ello, firmaron con CBS, que a su vez asumió Blue Horizon. Registrado en 1967 en los estudios Decca y CBS de Londres,​ su álbum debut Fleetwood Mac (1968) incluyó canciones propias y versiones de otros artistas, donde Green y Spencer compartieron la labor de vocalista. El disco tuvo un positivo éxito en el Reino Unido, porque llegó hasta la cuarta posición en el UK Albums Chart y permaneció un total de treinta y siete semanas en la lista. También obtuvo una gran recepción en los conteos musicales de Noruega y Nueva Zelanda, donde alcanzó las posiciones 3 y 4 respectivamente. No obstante, en Estados Unidos solo logró el puesto 198 en el Billboard 200.​ El éxito conseguido en su propio país los llevó a publicar dos sencillos en el primer semestre de 1968. En abril salió a la venta la composición de Green, «Black Magic Woman», mientras que en julio publicaron una versión de «Need Your Love So Bad» de Little Willie John, la que destacó por incluir una sección de vientos sugerida por Vernon. Ambos consiguieron entrar en la lista UK Singles Chart, en los puestos 37 y 31 respectivamente.

1970-1973: Cambios constantes en la formación.

Para 1970 los problemas internos comenzaron a aparecer, ya que el mánager Clifford Davis mencionó que en marzo Green había consumido una fuerte dosis de LSD en Múnich que derivó en una esquizofrenia y afirmó que «nunca llegó a ser el mismo». Cambió su manera de vestir, se volvió más espiritual y comenzó a odiar la fama y el dinero, a tal punto que quería donar todas las ganancias de la banda a la caridad, lo que generó controversia con los otros músicos. El guitarrista recordó que tuvo una visión de un ángel cargando en sus brazos a un niño hambriento y mencionó que: «Pensé que tenía demasiado dinero para ser feliz y normal. Miles de libras es simplemente demasiado para una persona que trabaja solo para mantenerse y de repente sentí que no lo merecía».​ Mientras estaban en una gira por Estados Unidos grabaron el último sencillo con Green, «The Green Manalishi», cuya letra es considerada como un testimonio de lo que estaba viviendo el fundador del grupo. Después de un concierto acontecido el 28 de mayo de 1970, Green dejó la banda.

Con la salida del principal compositor, Kirwan y Spencer asumieron el control creativo de las canciones del siguiente disco, titulado Kiln House (1970). Como Spencer tuvo una mayor participación y era seguidor del rock and roll estadounidense, su sonido se acercó al rock, aunque no perdió la esencia del blues rock.​ Durante su grabación, Christine Perfect —ahora llamada Christine McVie luego de casarse con John en 1969— colaboró como corista y teclista y creó la portada, pero solo tuvo créditos por esto último. Un mes antes del lanzamiento del álbum, el 19 de agosto, Christine se convirtió en miembro oficial de Fleetwood Mac.​ El cambio de sonido de Kiln House ayudó a Fleetwood Mac a posicionarse por primera vez en las listas Kent Music Report de Australia y RPM Top Albums de Canadá, y también logró su mejor puesto hasta entonces en la estadounidense Billboard 200 (puesto 69). En cambio, en Europa, solo entró en la listo británica en la posición 39, la más baja desde que debutaran en 1968. En 1970, compraron por 23.000 libras la mansión Benifold en Hampshire (Inglaterra), donde luego convivieron con sus parejas: Mick y Jenny Boyd se instalaron en las «amplias habitaciones de sirvientes»; John y Christine, en un ala separada; y Danny y su novia, Clare, en el ático. Jeremy, junto con su esposa e hijos, también residió algún tiempo en el edificio. En Benifold compusieron el material de sus siguientes álbumes, hasta que a mediados de la década lo vendieron una vez que se establecieron en Estados Unidos.

En febrero de 1971 comenzaron una gira por Estados Unidos, pero una vez que llegaron a Los Ángeles para tocar tres noches en el Whisky a Go Go, Spencer desapareció del hotel en el que hospedaban. Luego de buscarlo por la ciudad, descubrieron que había ingresado al grupo religioso Niños de Dios y no tenía ganas de regresar; Mcvie recordó que «ya no quiere tocar más, solo servir a Jesús y a Dios». Ante su inesperada salida, contactaron a Green, quien se reunió con ellos el 19 de marzo en San Bernardino para apoyarlos únicamente hasta el 27 de marzo, última fecha de la gira.38​ Judy Wong, amiga de la banda, les recomendó a su compañero de escuela Bob Welch, que vivía por entonces en París y fungía como guitarrista en el grupo de rock y soul Head West. Después de algunas reuniones en Benifold, lo contrataron como guitarrista rítmico.​ Las composiciones de Kirwan, Welch y Christine hicieron que Future Games de 1971 se alejara del sonido de la era de Peter Green, ya que su resultado era un claro movimiento hacia el folk rock y el pop.​ A pesar de que no consiguió la misma popularidad que Kiln House, vendió mucho más que los tres primeros álbumes en Estados Unidos.​ Sin embargo, la situación en el Reino Unido era muy distinta, puesto que Future Games logró ser el primero de todos los álbumes editados entre 1971 y 1974 que no entró en el UK Albums Chart. La única excepción fue el recopilatorio Greatest Hits de noviembre de 1971, que en febrero de 1972 alcanzó el puesto 3.

Para «Bare Trees» de marzo de 1972, Danny Kirwan jugó un papel fundamental en la composición de sus canciones —escribió cinco de las diez— cuyo resultado se ha considerado como su «primer álbum consistente», donde definieron su sonido post-blues.​ De acuerdo con el crítico Bud Scoppa de la revista Rolling Stone «es su presencia [de Kirwan] lo que hace de Fleetwood Mac algo más que otro grupo de rock competente». Pero a diferencia de lo que ocurría en el estudio, durante la gira Kirwan comenzó a tener problemas con el resto de la agrupación. Entre bastidores previo a un concierto en Estados Unidos, discutió con Welch por la correcta afinación de las guitarras y reaccionó violentamente: golpeó su cabeza y sus puños contra la pared, rompió su guitarra Gibson Les Paul, destrozó el camerino y se negó a subir al escenario. Luego de que la agrupación pudo realizar el concierto, él los criticó de tan mala manera que un molesto Mick Fleetwood lo despidió. Posteriormente, Mick contó que la presión y el estrés de la vida de músico profesional le jugó en contra al guitarrista y a medida que la gira de Bare Trees avanzaba, él se volvió más volátil, retraído y dependiente del alcohol, pero ellos, en ese momento, no tenían idea de lo que le ocurría.​ Para cubrir su puesto, en septiembre contrataron al guitarrista Bob Weston y al vocalista Dave Walker.

A principios de 1973, Christine y Welch compusieron las canciones de Penguin, lanzado en marzo. Según William Ruhlmann de Allmusic con este disco se pierde todo rastro del blues rock por las «melodías hipnóticas» de Welch y el «pop romántico» de Christine.​ Si bien ambos escribieron material para Walker, él tendía hacer que las canciones sonaran más como Savoy Brown —banda de dónde provenía— que a Fleetwood Mac. Debido a que su voz no encajaba con el sonido de la agrupación, a mediados de 1973 se le pidió su renuncia.​ En octubre, editaron Mystery to Me, que logró el puesto 67 y pasó un total de veintiséis semanas en el Billboard 200.​ Esto se debió en gran parte a la canción «Hypnotized», el punto alto del disco según Allmusic, ya que sonó constantemente en las radios. De acuerdo con el escritor Donald Brackett, el cambio de sonido que hicieron entre 1972 y 1973 tuvo una mayor recepción en el público estadounidense porque estaba más abierto a escuchar a los grupos británicos, mientras que en el Reino Unido aún seguían consumiendo discos de blues rock. ​ En ese mismo año el matrimonio de los McVie estaba pasando por un momento crítico debido al alcoholismo de John, lo que generaba intensas discusiones en el seno de la banda.

1974: The New Fleetwood Mac y la disputa por el nombre.

En medio de la gira estadounidense en promoción a Mystery to Me, Bob Weston tuvo un affaire con la esposa de Mick Fleetwood, Jenny; en consecuencia, John Courage —road manager de Fleetwood Mac— lo despidió.​ La noticia dejó tan devastado al batería que decidió no continuar con el tour.​ El 20 de octubre de 1973, después de presentarse en Lincoln (Nebraska), la banda le comentó a un ingeniero de sonido que toda la gira se cancelaba, faltando aún veintiséis fechas, y existían planes de separarse. A Clifford Davis le preocupó esta decisión porque estaba en juego los compromisos con los diversos agentes, promotores y, por consiguiente, su reputación como mánager.​ Después de enviarles una carta diciéndoles que no sería «derribado por los caprichos de músicos irresponsables», afirmó que poseía el nombre de la banda y el derecho de elegir a sus integrantes.​ Con los músicos de Legs —grupo dirigido por Davis— programó una gira por Estados Unidos para principios de 1974 con la idea de cubrir las fechas canceladas. Nombrado como The New Fleetwood Mac, estaba integrado Elmer Gantry (voz), Kirby Gregory (guitarra), Paul Martinez (bajo), David Wilkinson (teclados) y Craig Collinge (batería).​ A ellos se les dijo que Mick participaría de la gira y que estuvo detrás de su planificación, pero él rechazó tales rumores en su autobiografía de 2014.​ No obstante, en 2017, Gantry y Gregory afirmaron que sí hubo reuniones con él e incluso habían conversado sobre la lista de canciones que interpretarían.

Cuando la gira comenzó el 16 de enero de 1974 en Pittsburgh, hubo problemas con el promotor del concierto, ya que desconocía el asunto entre Davis y los demás integrantes. The New Fleetwood Mac pudo tocar e inesperadamente parte del público los recibió bien, pero la otra restante quería el reembolso. El promotor, en contra de la opinión de Davis, les devolvió el dinero y llamó a la agencia de contrataciones en Nueva York para decirle que el Fleetwood Mac que tocó no era el verdadero, pero no le creyeron. Para la presentación en dicha ciudad, el 26 de enero, la noticia del «falso Fleetwood Mac» se había esparcido y los promotores de las otras urbes no estaban de acuerdo con la gira. A pesar de que estaba programada hasta el 27 de febrero, no está claro cuándo terminó porque muchas fechas fueron canceladas; incluso en San José (California) se reportó que el recinto estaba medio vacío y el público estaba exigiendo el dinero de vuelta en la boletería.​ Entretanto, Welch convenció a sus compañeros de que ellos mismos podían manejar su carrera y debían radicarse en Estados Unidos, mientras la demanda por el uso del nombre se llevaba a cabo en un tribunal de ese país.

Por su parte, en julio de 1974, un tribunal británico dictaminó que Davis no podía usar el nombre hasta comprobar su propiedad y que ellos podían escribir y grabar nuevo material discográfico, mas no presentarse en vivo. Gracias a ello, renegociaron su contrato con Warner Bros. Records y en septiembre publicaron como cuarteto Heroes Are Hard to Find. Este se convirtió en su primera producción grabada en Los Ángeles y es la que mejor posición alcanzó en el Billboard 200 hasta entonces, al ubicarse en el puesto.​ En diciembre de 1974, Bob Welch se retiró en buenos términos y posteriormente inició una carrera solista con el apoyo de Seedy Management, la compañía creada por John y Mick para manejar las actividades de Fleetwood Mac. Por otro lado, la demanda terminó a favor de la banda y, dependiendo de la fuente, se menciona que duró un año o dos años y medio. Asimismo, los músicos de The New Fleetwood Mac pasaron a llamarse Stretch y siguieron bajo la dirección de Clifford Davis.

1975-1979: Reformación y éxito comercial.

Un día, Mick estaba en el estudio Sound City de Los Ángeles y le comentó al ingeniero Keith Olsen que estaban buscando a un nuevo guitarrista, así que él le reprodujo una cinta del tema «Frozen Love» del dúo Buckingham Nicks para que conociera el trabajo del estadounidense Lindsey Buckingham.​ Como el guitarrista también se encontraba en el estudio, Mick lo persuadió para que se uniera a la banda, Buckingham aceptó, pero con la condición de que también admitieran a su novia y cantante Stevie Nicks.​ En la víspera del año nuevo, la pareja ingresó oficialmente a Fleetwood Mac.​ En tres meses registraron Fleetwood Mac (1975), donde las canciones de Buckingham y Nicks transformaron la identidad de la banda, convirtiéndola en una agrupación de pop rock californiano e indujeron a Christine a escribir temas de soft rock, según el crítico Stephen Thomas Erlewine.​ Al principio tuvo una repercusión modesta, hasta que quince meses después, en septiembre de 1976, llegó hasta la cima del Billboard 200. Sus sencillos: «Over My Head», «Rhiannon» y «Say You Love Me» entraron entre los veinte más vendidos en la lista estadounidense. En diciembre de 1975 obtuvo la certificación de disco de oro por la Recording Industry Association of America (RIAA) y en 2018 logró séptuple disco de platino, por vender más de siete millones de copias en Estados Unidos. Por su parte, la recepción en su propio país fue un tanto más reservada, ya que logró el puesto 23 en el conteo local y recién en 1978 la BPI le entregó un disco de oro en representación a 100.000 copias vendidas.

Legado e influencia.

Fleetwood Mac experimentó una radical evolución en su estilo musical, puesto que nació como una banda de blues y, en menos de una década, pasó a ser una de pop rock. A pesar del constante cambio de músicos, nunca perdió la calidad compositiva ni tampoco su éxito comercial, salvo entre 1971 y 1974, sobre todo en el mercado británico. Con una venta de discos que fluctúan entre los 100 y 120 millones de copias a nivel mundial, ha sido premiada por varias organizaciones musicales, y ha sido incluida en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1979 y en el Salón de la Fama del Rock en 1998. Asimismo, ha inspirado a numerosos artistas musicales; de hecho, la etapa con Green ha influido notablemente en agrupaciones de blues rock, hard rock y heavy metal, mientras que la de Buckingham y Nicks lo ha hecho con bandas de pop rock, folk rock, rock alternativo, música independiente y electrónica.

Mis temas favoritos.

«Albatross” (1968), Albatross.

Escrita por Peter Green, uno de los miembros fundadores de la banda, la canción es conocida por su atmósfera suave y relajante, con un ritmo lento y ondulante que evoca la imagen de un albatros deslizándose tranquilamente sobre el océano. El título «Albatross» hace referencia a la gran ave marina que simboliza la libertad y la soledad. El sonido hipnótico y melódico de la guitarra en la canción refuerza este sentido de calma y vastedad, transportando al oyente a un espacio abierto y sereno. Musicalmente, «Albatross» es única en la discografía de Fleetwood Mac por su estilo minimalista y su falta de letras, destacándose como un ejemplo del enfoque más experimental y atmosférico de la banda en sus primeros años, antes de su transición hacia un sonido más orientado al rock y al pop.

“Go Your Own Way” (1977), Rumors.

Escrita por Lindsey Buckingham, la canción refleja las tensiones personales y emocionales dentro de la banda, especialmente la ruptura de la relación romántica entre Buckingham y la cantante Stevie Nicks. El tema central de la canción es la separación y el deseo de independencia. Buckingham, a través de la letra, expresa el dolor y la frustración de una relación que se ha deteriorado, pero también una aceptación de que seguir caminos separados es lo mejor para ambos. La frase «Go Your Own Way» (Ve por tu propio camino) encapsula esta idea de liberarse de una relación que ya no funciona. «Go Your Own Way» se ha convertido en un himno de ruptura, resonando con muchas personas que han experimentado relaciones difíciles. Además, es una de las piezas que más define el sonido de Fleetwood Mac durante su apogeo en los años 70.

“Sara” (versión Cleaning Lady) (1979), Tusk.

El significado de «Sara» es enigmático y multifacético, ya que Nicks ha dado varias interpretaciones a lo largo de los años. En un nivel, «Sara» es una referencia a una amiga cercana de Nicks, Sara Recor, quien estuvo involucrada con Mick Fleetwood, el bateria de la banda. La canción también ha sido interpretada como un reflejo de la relación entre Nicks y Lindsey Buckingham, con quien tenía una conexión complicada y a menudo dolorosa. La canción es introspectiva, con Nicks recordando momentos pasados y lidiando con el dolor y la melancolía de lo que pudo haber sido. Las imágenes poéticas, como «drowning in the sea of love» (ahogándome en el mar del amor), sugieren una profunda sensación de desolación y añoranza.

“Gipsy” (1982), Mirage.

Escrita por Stevie Nicks, trata sobre la nostalgia, la libertad y la búsqueda de identidad. Nicks reflexiona sobre su vida antes de la fama, recordando sus días más simples, cuando vivía con pocos recursos y soñaba con el éxito. La imagen del «gitano» en la canción representa una vida libre y sin ataduras, un símbolo de su deseo de volver a ese momento de inocencia y sencillez. El tema también explora la idea de que, a pesar del éxito y las comodidades materiales que la vida puede traer, siempre hay una añoranza por la libertad y la autenticidad que existía antes. La canción es una especie de meditación sobre el pasado y el presente, y la sensación de que algo esencial de uno mismo se pierde en el proceso de alcanzar grandes logros.

“Seven Wonders” (1987), Tango In The Night.

Cantada por Stevie Nicks y escrita por Sandy Stewart, trata sobre el poder del amor y las experiencias significativas de la vida. En la canción, la protagonista recuerda un amor pasado, describiéndolo como una experiencia tan poderosa que podría considerarse una de las «siete maravillas» de su vida. El tema central gira en torno a la nostalgia y el anhelo por alguien que tuvo un gran impacto emocional en la cantante, aunque esa relación no haya perdurado. A lo largo de la canción, se expresa una mezcla de esperanza y resignación: aunque ya no estén juntos, la cantante sigue valorando esa conexión como algo especial y transformador.